Programa de Mediación Cultural
‘De la Carpa al Pueblo’



‘De la Carpa de Circo al pueblo: El circo rural en Cantabria’ es un proyecto de intervención cultural en zonas rurales basado en 5 ejes fundamentales, todos ellos articulados sobre la disciplina de circo contemporáneo:
- Investigación
- Reto demográfico
- Intergeneracionalidad
- Empoderamiento
- Interdisciplinariedad artística

En el marco de las Ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas gestionadas por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y financiada por los Fondos Europeos y de Sostenibilidad Next Generation, Malabaracirco ha coordinado e implementado el proyecto ‘De la Carpa de Circo al pueblo: el circo rural en Cantabria’.
Durante los meses de marzo y abril, Malabaracirco ha desarrollado un proyecto de intervención a través de las artes escénicas en distintas zonas rurales de Cantabria con la colaboración de varios ayuntamientos: Alfoz de Lloredo, Limpias, Selaya, Mazcuerras, Liérganes y Riotuerto.
Nuestra compañía siempre ha apostado por la integración territorial a través de la cultura, por lo que esta subvención supone una oportunidad inmejorable para hacer llegar el circo a zonas tradicionalmente alejadas de esta disciplina, por un lado, y para fomentar la transmisión recíproca de la memoria cultural de nuestros pueblos, por otro.

Las actividades

Manualidades
Fabricación de malabares con material y objetos reciclados. Taller interactivo en el que han participado personas de todas las edades. Se trata de una actividad ideal para una interacción intergeneracional.

Talleres de circo
Taller de circo que incluirá malabares, funambulismo, equilibrios y aéreos.
En esta actividad se utilizaron los malabares creados con objetos reciclados por las personas que participaron en el taller de objetos reciclados.

Taller de circo con aperos tradicionales de Cantabria
Taller de circo que incluirá malabares, funambulismo, equilibrios y aéreos. En esta actividad se utilizaron los malabares creados con objetos reciclados por las personas que participaron en el taller de objetos reciclados.

Taller de fotografía
Acompañamos a los participantes en las 3 fases que componen el taller.
- Teoría: nociones básicas de fotografía.
- Realización de fotografías de las actividades circenses llevadas a cabo en este proyecto.
- Presentación de resultados mediante proyección.

Proyección de cortometraje
Alma de Circo (Carlos Díaz Jubete, 2012). Este cortometraje, que recorre la vida de los Hermanos Tonetti, recoge numerosos testimonios de artistas y expertos de circo como Francisco Martín Medrano, Javier Rodríguez, Miss Mara, Reme Rico, Popey, Goty, Ramón Pernas, Genis Matabosch, Jesús Silva “Suso”, así como anécdotas de familiares y conocidos.

Espectáculo
A fin de facilitar una actividad que sirva para dar a conocer el actual circo cántabro, pusimos en escena la obra de circo-teatro Circus Magníficus. Un espectáculo para todos los públicos que servirá para finalizar la actividad.
La agenda
Financiado por

Gestionado por
